Hace años que juego a esto de dispararse bolitas de 6mm, pero hasta hace muy poco era a un nivel muy reducido: partidas en el terreno de un colega con varios/as amiguetes de toda la vida y pistolas de muelle. Naipes el liante me reclutó para Odysa Forces, y aquí estoy. He de reconocer que no tengo toda la experiencia de campo que desearía, pero he tratado de ampliar mis conocimientos sobre el tema, y esta página ha sido un magnífico instrumento para ello.
Fruto de mis pesquisas aquí teneis este artículo, que he de reconocer que comenzó con mi interés por los lanzagranadas. Una duda me corroía: ¿qué demonios disparaban esos artilugios? Descubierto el misterio con gran decepción (yo me esperaba que tirasen algún simil de granada, no un puñado de bolas) fijé mis investigaciones en el tema de las granadas, y aquí está el resultado.
Granadas explosivas

Las granadas explosivas sirven para acabar con varios enemigos con un solo movimiento y escaso gasto de munición: limpiar trincheras, parapetos, zonas calientes o barrer habitaciones en un CQC. Además, el sonido producido por la explosión suele confundir a los enemigos (sobre todo en un CQC), con la correspondiente ventaja táctica.
Personalmente considero que las granadas explosivas encierran mayor peligrosidad para los jugadores que las armas AEG o GBB, además de suponer un riesgo de incendio en el campo de juego, por tanto su uso debería estar limitado a zonas con escasa vegetación o el interior de edificaciones.
— Enola Gaye BB Grenade

Estas granadas se pueden encontrar a la venta con facilidad en retailers ingleses de airsoft y paintball, como Zerooneairsoft.com. Su precio ronda los 4.50 € por unidad. La web del fabricante es Enolagaye.com, pero solo sirven a tiendas.
— SoftAir Fragmentation Effect Grenade

Su cobertura externa está fabricada en una mezcla de látex y corcho, y en su interior alberga unas 50 bolas. El núcleo, que va aparte, es un petardito verde con mecha de rascador (como el modelo anterior). Para cebar la granada, no hay más que colocar el petardito en el agujero que hay en la parte superior de la granada, para acto seguido encenderlo con un rascador y lanzar la granada. Pesa unos 80 gramos, lo que le confiere un considerable alcance efectivo.
Estas granadas se pueden adquirir en Flecktarn.co.uk por unos 10 € el pack de tres, que incluye una anilla para colgarse la granada.
— Granadas SoftTeam 6

Estos chicos experimentaron con varios modelos poco satisfactorios estéticamente hasta que llegaron a conseguir las granadas que podeis ver en la foto de la derecha. Las instrucciones de cómo fabricar estas granadas la teneis traducidas al español aquí.
Granadas de humo

- Cubrir una retirada: el mejor uso para una granada de humo. Retirarse es síntoma de que algo va mal, así que poner dificultades en el campo de visión del enemigo (que seguramente seguirá al grupo en retirada) es siempre útil. Esperarles apostados fuera de la zona de humo es garantía de un alto número de bajas enemigas.
- Enmascarar un avance: aunque pudiese parecer la utilidad más obvia, crear una cortina de humo entre el enemigo y nuestro grupo de asalto puede acabar siendo más un problema que una ayuda. El humo no solo dificulta la visibilidad enemiga, también la propia, así que si pretendeis avanzar con la cobertura del humo en condiciones de superioridad, hay que tener un observador avanzado. Esta persona se encargará de establecer las posiciones enemigas y sus movimientos en el campo, manteniendose en contacto por radio con el grupo asaltante. Si además el observador está armado y posicionado para actuar como francotirador, el asalto tiene mayores probabilidades de éxito.
- Atravesar el campo abierto: este tipo de avance es peligroso pues las unidades amigas son vulnerables a fuego de los francotiradores. El humo de una o varias granadas puede proporcionar la cobertura necesaria para efectuar el movimiento sin peligro.
- Limpiar un emplazamiento: una granada de humo dentro de una posición enemiga sirve a varios propósitos: marca claramente la zona a batir, crea confusión entre los enemigos y reduce su campo de visión, facilitando el asalto del emplazamiento.
Hay que tener en cuenta que no son juguetes, por lo que se deben utilizar con cuidado. No deben utilizarse en areas cerradas (CQC), y en el caso de estar al aire libre, hay que avisar a todos los jugadores antes de la partida la posibilidad de su uso, y sobretodo advertir sobre la peligrosidad de cogerlas: estos artilugios funcionan a temperaturas elevadas y tienen componentes químicos que podrían resultar tóxicos, así que más vale dejarlas allí donde hayan caido.
Recuerda que la efectividad de la granada puede verse muy mermada por el viento que sople en la zona, e incluso volverse en tu contra. Lo ideal es que no haya viento, pero todos conocemos a Murphy y su Ley... Recuerda, lanzar una granada en un area con viento hará que el area de cobertura se desplace en la dirección de este, y si el viento es lo suficientemente fuerte, puede disipar el humo en cuestión de segundos. Puede parecer algo muy evidente, pero a veces hasta los soldados mejor entrenados se equivocan.
El uso de granadas de humo militares reales está totalmente prohibido (funcionan a temperaturas muy elevadas y el humo es tóxico), pero podemos encontrar modelos creados por empresas de efectos especiales cuya seguridad es suficiente para su uso en el airsoft.
El color del humo en principio no es realmente importante, pero si varios equipos utilizan granadas de este tipo, o si se utilizan para marcar posiciones enemigas, un código de colores acordado de antemano aumenta su efectividad. Personalmente recomiendo el humo de cualquier color distinto al blanco o al gris, pues estos colores pueden dar la falsa sensación de fuego a un espectador lejano, con el consiguiente posible problema con las autoridades locales.
— Safe-vue® Smoke Grenades

El peso del modelo estándar es de unos 400 gramos, y la profesional pesa sobre los 450 gr. Su aspecto externo no es muy realista, pero un jugador manitas con un poco de pintura verde caqui no tendrá problema en solucionar esto.
El precio por unidad es de unos 22 € la estándar y 25 € la profesional, y se pueden adquirir en su web.
— SE110 Simulated Military-Type Smoke Grenade
Este modelo de Tri-ess Sciences es una réplica de la granada de humo militar 110HC. Para activarla hay que tirar de la anilla y girar el interruptor para accionar el mecanismo electrico de ignición, que tiene un retardo de 3 segundos aproximadamente. La granada entonces expulsará humo durante unos 25 segundos, en una cantidad más que generosa. Su aspecto no es quizá tan realista como promete la publicidad, pero de nuevo un sencillo trabajo de bricolaje puede obrar maravillas, como podeis ver en las imágenes. El precio de la unidad ronda los 37 €, y la podeis comprar en su web. Se sirve en blanco, rojo, amarillo, verde, azul, violeta, gris, naranja o rosa. |
|
— 3 Min. White Smoke Pot w/ Pull wire ignition

Se acciona mediante un tirador que va cubierto por una tira de cinta americana para evitar que se accione accidentalmente. La cinta americana cubre también el orificio lateral por el que sale el humo, que empieza a salir al cabo de un segundo de tirar del cable. Pesa algo más de 50 gramos, y mide 15 cm de alto por 5 de ancho.
El fabricante las vende a comercios a 6 €, así que el precio final será algo más alto. Para ver una lista de distribuidores, pulsa aquí (este es, con diferencia, el modelo más barato de todos).
Las fuentes consultadas para la creación de este artículo han sido:
PDL SoftAir Fragmentation Effect Grenade
Airsoft BB Grenades: An Unfinished Story: Part 1 - Part 2
White Smoke Grenade with Pull-Wire Ignition
Y las páginas de los fabricantes mencionadas en el artículo.
Airsoft BB Grenades: An Unfinished Story: Part 1 - Part 2
White Smoke Grenade with Pull-Wire Ignition
Y las páginas de los fabricantes mencionadas en el artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario